Últimas noticias
Destacadas
Otras
Noticias
Actualidad sindical
En relación a la Resolución de 9 de julio de 2025, de la Dirección General de la Policía, publicada en la Orden General nº 2796 de 21 de julio de 2025, por la que se convocaban los Concursos Específicos de Méritos números 53/2025 y 54/2025, para la provisión de
Por haber superado con aprovechamiento las pruebas de aptitud, el curso de formación profesional y el periodo de formación práctica establecidos en la legislación vigente, los participantes en las pruebas selectivas para cubrir vacantes en la Escala Básica, categoría de Policía del Cuerpo de
El Consejo de Ministros, en su reunión de 26 de agosto de 2025, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha aprobado un acuerdo por el que se aprueba el Plan Nacional contra la Financiación de la Proliferación de Armas de
La Organización Internacional para las Migraciones («OIM»), una organización conexa de las Naciones Unidas, y el Ministerio del Interior del Reino de España («Ministerio»), que también se denominarán individualmente como
El próximo 1 de enero de 2026 entrará en vigor la obligatoriedad de que todos los turismos, vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías y autobuses, según lo establecido en el Anexo XII del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real
Para general conocimiento, se participa que, desde el día del presente, se ha procedido a dar difusión a través de la página Web de la División de Personal, apartado «concursos», a la adjudicación provisional del concurso específico de méritos núm. 50/2025, para la
Mediante convocatoria número 025/2025, publicada por la División de Personal, se convocaron vacantes para cubrir puestos de trabajo en la Unidad de Drogas y Crimen Organizado, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial, en Comisión de Servicio
A propuesta del Ministro del Interior, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 16 de septiembre de 2025, Vengo en nombrar Director General de Coordinación y Estudios a don Eugenio Pereiro Blanco.
A propuesta del Ministro del Interior, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 16 de septiembre de 2025, Vengo en disponer el cese, a petición propia, de don José Antonio Rodríguez González como Director General de Coordinación y Estudios, agradeciéndole los servicios prestados.
El día 29 de octubre de 2024 el Plenipotenciario de España firmó ad referéndum en Estrasburgo el Protocolo número 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho en esa misma ciudad el 2 de octubre de 2013.
Zona Jurídica
No Post Found.
Riesgos laborales
1.- OBJETO
El objetivo de la presente instrucción es establecer los criterios y pasos generales para la preparación y realización de Simulacros de Emergencia y Evacuación.
La realización de Simulacros de emergencia con diferentes supuestos y la consiguiente evacuación del edificio, resulta de gran utilidad para contrastar de forma práctica las hipótesis planteadas en las Medidas de Emergencia y para adiestrar a los equipos que deben actuar y a los ocupantes del centro de trabajo.
La preparación de los Simulacros de Emergencia debe ser un trabajo realizado a conciencia, en el que se deben tener en cuenta eventualidades que puedan surgir durante la realización del mismo y hacer posible la toma del mayor número de datos.
Un simulacro realizado sin la suficiente preparación puede dar lugar a accidentes (caídas, lesiones, etc. ), y consecuencias contrarias a los objetivos perseguidos en la propia realización de la emergencia simulada.
Con la realización de Simulacros se pretende:
• Dar cumplimiento a lo establecido en la normativa de PRL en cuanto a la comprobación de las Medidas de Emergencia adoptadas.
• Entrenar al equipo de emergencia designado y al personal que ocupa el centro de trabajo.
• Comprobar el comportamiento y la capacitación del equipo de emergencia en relación a las actuaciones y funciones encomendadas.
• Verificar el correcto funcionamiento de los equipos técnicos utilizados para la evacuación y para la lucha contra incendios.
• Comprobar cómo utiliza el personal las señales de alarma, las vías de evacuación y los puntos de reunión ante una emergencia.
• Detectar posibles circunstancias no contempladas en los documentos de Medidas de Emergencia/Plan de Autoprotección o desajustes en la asignación y concreción de funciones de los equipos de emergencia, llegando, si fuese necesario, a poner de manifiesto la conveniencia de introducir modificaciones en los citados documentos.
• Comprobar la rapidez con la que se produce el flujo de información durante la emergencia.
• Medir tiempos de evacuación y obtener las conclusiones pertinentes y reajustes, si fuera necesario.
• Incrementar el grado de concienciación de los trabajadores, aumentar las medidas de prevención y fundamentalmente la rapidez en la
respuesta ante un siniestro. En definitiva, elevar el nivel general de seguridad en el centro de trabajo.
• El Ébola no se contagia por el aire ni por la picadura de insectos o mosquitos, tampoco se transmite por vía aérea, como la gripe.
• No hay riesgo por estar al lado de una persona infectada o viajar en el mismo avión…
Corría el mes de Julio de 2006 cuando se publicó el primer Cuaderno de Prevención de la Dirección General de la Policía.
En su portada, el entonces Director General, Don Victor García Hidalgo, presentaba al recién creado Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, (integrado entonces en la llamada Subdirección General de Gestión y Recursos
Humanos), y resaltaba “la formación e información como esenciales para el buen hacer y promover el bienestar humano”, anunciando como…
ANEXO DE DOCUMENTACIÓN
NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO
– Mantenga la calma. No grite.
– Avise usted mismo o a través de otra persona, por teléfono o accione el pulsador de alarma más cercano en el caso que se disponga.
– Informe sobre las características del incendio, lo más breve que pueda.
– Cierre las puertas que puedan posibilitar la transmisión de fuego y humo.
– No ponga en peligro su integridad física. Recuerde que:
– Si se le prenden las ropas, no corra, tiéndase en el suelo y échese a rodar.
– Si tiene que atravesar una zona amplia con mucho humo, procure ir agachado; la atmósfera es más respirable y la temperatura más baja.
– Póngase un trapo húmedo en la boca, si es posible.
– Si observa una puerta con una temperatura elevada, no la abra.
– Si se encuentra atrapado en un local:
– Cierre todas las puertas.
– Tape con trapos, a ser posible húmedos, todas las rendijas por donde penetre el humo.
– Haga saber su presencia en el local.
– Una vez fuera de peligro, bajo ningún concepto entre de nuevo en las dependencias, mientras dura la emergencia.
INTRODUCCIÓN.
El presente documento constituye el Plan de Medidas de Emergencia que, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, será de aplicación general a todas las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía. Ello sin perjuicio de que, en aquellas Unidades ubicadas en edificios incluidos en el ANEXO I de la Norma Básica de Autoprotección, se elabore en su día el correspondiente Plan de Autoprotección.
Para la implantación de las medidas del presente Plan, el responsable de cada dependencia deberá nombrar un Jefe de emergencia, que será el encargado, tanto de la implementación de las medidas de emergencia, como del nombramiento de los distintos equipos, la gestión de la formación de los mismos y de la dotación de los medios adecuados, así como de la realización de los pertinentes simulacros.
El Plan de Medidas de Emergencia se completa con un vario anexo documental en el que, entre otras materias, se incluyen:
– Normas de actuación en caso de emergencia.
– Organización de las emergencias.
– Funciones de los componentes de los equipos de emergencia.
– Consejos básicos para la utilización correcta de los medios de protección contra incendios.
– Acta de simulacro de emergencia.
– Planos/Croquis de la dependencia y vías de evacuación
Hoy ha tenido lugar una reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial en la DGP que se produce, como es sabido, en una situación de apertura hacia una normalidad en la que la Policía ha de seguir haciendo frente a su quehacer diario, sin perder de vista los riesgos que podría suponer un posible rebrote del CoVid-19. Es por ello que el SUP no entiende cómo se ha podido desligar de esta Comisión toda la problemática laboral que nos ha supuesto el virus hasta ahora, al ser el verdadero órgano garante de la salud de los policías y ya que no figuran en ningún punto del orden del día alusión alguna al CoVid-19, cuestión que hemos denunciado…
PARTICULARIDADES EN LA FASE 2 DEL PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD.
En los territorios que se encuentran en fase 2 hay que tener en cuenta que, además de estas particularidades, sigue siendo de aplicación todo lo de la fase 0 y 1 siempre que no sea contradictorio con éstas…
1-MEDIDAS DE CARÁCTER LABORAL.
Siempre que sea posible, se fomentará la continuidad del teletrabajo para aquellos trabajadores que puedan realizar su actividad laboral a distancia. En el centro de trabajo todos los trabajadores deberán de tener a su disposición geles hidroalcohólicos o desinfectantes para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible, agua y jabón. Asimismo, cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de
aproximadamente dos metros, se asegurará que los trabajadores dispongan de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo. Las medidas de distancia deberán cumplirse también en los vestuarios, taquillas y aseos de los trabajadores, así como en cualquier otra zona de uso común. Se deberán adoptar medidas de limpieza y desinfección adecuadas, y cuando existan puestos de trabajo compartidos por más de un trabajador, se realizará la
limpieza y desinfección del puesto tras la finalización de cada uso. Se deberá disponer de papeleras, a ser posible con tapa y pedal…
Si bien las modalidades de trabajo serán presenciales y no presenciales, para este grupo de funcionarios se deberá priorizar la prestación de trabajo en modalidades no presenciales.
La prestación de los servicios en modalidades no presenciales no supondrá menoscabo de la jornada y horario de cada empleado o empleada pública ni de sus retribuciones, debiéndose respetar en todo caso el descanso necesario. Estos funcionarios no se incorporarán en las fases 0 y I. Para una incorporación en fases posteriores será preciso que el servicio de prevención de riesgos laborales evalúe la presencia del personal trabajador especialmente sensible en relación a la infección de coronavirus COVID-19, establezca la naturaleza de especial sensibilidad de la persona trabajadora y emita informe sobre las medidas de prevención, adaptación y protección. Para ello, tendrá en cuenta la existencia o inexistencia de unas condiciones que permitan realizar el trabajo sin elevar el riesgo propio de la condición de la salud de la persona trabajadora. Igualmente, su
incorporación estará supeditada a los criterios que fije el Ministerio de Sanidad de acuerdo con la evolución de las fases en cada territorio…
Defiende tus derechos
AFILIATE AL SINDICATO
Consulta los convenios que ofrece el SUP a sus afiliados.
Información
General
Actualidad
Sindical
Federación Igualdad y Conciliacion
Comités Federales & Provinciales
Federaciones
de Escala
Federeciones de Especialidad
Zona
Jurídica
Sección
Deportes
Agenda
Eventos
Más
Publicaciones
Enlaces de
Interés
Nuestros
Servicios
VIAJES
Consulta la gran variedad de viajes que tienes a tu disposición a precios ventajosos, hoteles, paradores incluso paquetes hechos a medida para ti.
OCIO
Consulta la multitud de ofertas que tienes en viajes, paradores, hoteles, parques de atracciones, entradas para teatros, conciertos y mucho más.
HOGAR
Consulta las diferentes ofertas y descuentos que tenemos para tu hogar, mudanzas, tarifas de fibra, etc.
SEGUROS
Consulta los seguros que tienes por el mero hecho de ser afiliado al SUP y otros que puedes contratar a precios exclusivos.
MOTOR
Consulta todas las ofertas que tenemos por ser afiliado al SUP, alquiler de vehículos, descuentos en gasolina, condiciones especiales para comprar tu nuevo vehículo, etc.
SALUD
Consulta las ofertas sobre la salud que ofrecemos a nuestros afiliados, clínicas asistencia bucodental, deporte y hábitos saludables, tratamientos de reproducción asistida, etc.
COMPRAS
Quieres comprar un coche, billetes para el ferry o quizá prefieres irte a esquiar, entonces entra aquí.
ECONOMÍA
Consulta las condiciones especiales en productos financieros, prestamos, hipotecas, reunificación de deudas.
OtrOs
SERVICIOS
CLUB DE VENTAJAS
Ofertas por ser afiliado al SUP, alquiler de vehículos, piloto de drones…
DGP
Consulta los convenios que ofrece el Cuerpo Nacional de Policía a todos sus miembros.
TABLÓN DE ANUNCIOS
Accede a todas las ofertas en alquiler-venta de pisos y en la compra-venta de armas.
Otras
Noticias
El SUP dice que Melilla “está dentro de los estándares de la seguridad y la tranquilidad”
El SUP critica el indulto a dos de ‘los 6 de Zaragoza’: «No tenemos respaldo institucional del Gobierno»
El sindicato SUP no estará presente en los actos del patrón de la Policía Nacional en Vigo
Nadia Pajarón, portavoz del SUP, denuncia los problemas de las pulseras de los maltratadores: «Sin funcionar durante 3 días»
El SUP exige responsabilidades por los fallos en las pulseras telemáticas de los maltratadores
El SUP denuncia que las pulseras antimaltrato dieron fallos durante cuatro meses
Preguntas
Consejo de policía
Ruegos y preguntas
Consejo de policía
Convenios para
Policías Nacionales
Formación
Charla motivacional «La filosofía policial».
Nuestra
Agenda
Dic 2025
Calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2025 - 31 de diciembre de 2025 at 00:00Convenio con Renfe sobre transporte ferroviario de viajeros por cuenta propia del personal de la Policía Nacional. - 31 de diciembre de 2025 at 00:00
Relación de fiestas laborales para el año 2025 - 31 de diciembre de 2025 at 00:00
Tabla de licencias y permisos 2025. - 31 de diciembre de 2025 at 00:00
AFÍLIATE AL SUP
SUP
Galería







Inscríbete en nuestro
Newsletter SUP
¿No conoces nuestro trabajo y quieres estar informado? Estás en el sitio adecuado.
Rellene el formulario y recibirá información sindical del SUP en su correo electrónico.
Escríbenos
Contáctanos
Dónde estamos:
Horario
Lunes a Jueves: 9:00 – 17:00
Viernes: 10:00 – 15:00